Dispossesions in the Americas

Dispossesions in the Americas

  • Inicio
  • Explorar
  • Autores
  • Sobre
  • Arte
  • Cuerpos
  • Planes de Estudio
  • Herencia Cultural
  • Mapas
  • Territorios
Volver a Explorar

Leyendo en Inglés

Mapa 1750 - 1850

Cróquis del Rio Paraguay y alta Paraná desde el Ivoy hasta un poco más al N. del Rio Jaurú donde se puso el Marco de los límites entre España y Portugal el 14 de Enero de 1753.

  • AZARA, FELIX DE, ET AL.

Publicado: 1872

  • Descargar Imágen
  • Descargar Imágen
Mapa 1750 - 1850

Cróquis del Rio Paraguay y alta Paraná desde el Ivoy hasta un poco más al N. del Rio Jaurú donde se puso el Marco de los límites entre España y Portugal el 14 de Enero de 1753.

  • AZARA, FELIX DE, ET AL.

Publicado: 1872

  • Descargar Imágen

Pueblos

  • CARIAUNAS
  • CARIAPUTANGAS
  • BACAYRIS
  • CUYABAS
  • NAMBICAS
  • MANASICAS
  • XARAYES
  • TAPACURAS
  • TANIPICAS
  • BOROSOS
  • CAYAPOS
  • ARAES
  • CARAYAS
  • MOROTOCOS
  • CHANAES
  • CHIRIGUANAS
  • TOBAS
  • NEUTAS
  • TAINSIS
  • PEREGUANOS
  • CUEROYENOS
  • TERENACAS
  • MBOCARACANAS
  • MAQUIRENOS
  • ZAMUCOS
  • CHAPACONES
  • GUITECAPES
  • MONTESES
  • LENGUAS
  • COROMETES
  • SECONDIES
  • YOIRAYARAS
  • NORECHONES
  • CHUNIPI
  • MALBALAES
  • YUCANAMPA
  • MONGOLAS
  • GUANAS
  • PALALIS
  • TOBOFIONOS
  • YAYAS
  • GUAYCURUS
  • PARAGUAS
  • MBAYAS

Citas

Azara, Félix de, and Comisarios de la demarcación de Límites. "Cróquis del Rio Paraguay y alta Paraná desde el Ivoy hasta un poco mas al N. del Rio Jaurú donde se puso el Marco de los límites entre España y Portugal el 14 de Enero de 1753." Map. In Atlas de Cartas Geográficas de los Países de la América Meridional en que estuvieron situadas las más importantes misiones de los jesuitas ;como también de los territorios sobre cuya posesión versaron allí las principales cuestiones entre España y Portugal ;acompañado de varios documentos sobre estas últimas, y precedido de una introducción histórica, by Francisco Javier Brabo, 87. Madrid: Imp. y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1872. Accessed July 26, 2023. https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b53098629w/f2.item.

  • Descargar Imágen

Artículos Relacionados

RESGUARDO INDÍGENA DE GUAMBÍA

RESGUARDO INDÍGENA DE GUAMBÍA

Mapa 1981
MAPAS DAS PROVINCIAS ETNOGRÁFICAS NO TERRITÓRIO DO RIO GRANDE DO SUL

MAPAS DAS PROVINCIAS ETNOGRÁFICAS NO TERRITÓRIO DO RIO GRANDE DO SUL

Mapa 1500 - 1600
Peru

Peru

Mapa 1671
Mapa del Río de la Plata y de sus afluentes

Mapa del Río de la Plata y de sus afluentes

Mapa 1600 - 1699
El mapa de los pueblos originarios

El mapa de los pueblos originarios

Mapa 2017
PUEBLO CHINANTECO

PUEBLO CHINANTECO

Mapa 2020
Mapa de la Provincia y Missiones de la CompañÍa de IHS del Nuevo Reyno de Granada

Mapa de la Provincia y Missiones de la CompañÍa de IHS del Nuevo Reyno de Granada

Mapa 1741
Estado eclesiástico, político y militar de la América (o grandeza de las Indias)

Estado eclesiástico, político y militar de la América (o grandeza de las Indias)

Mapa 1683

Despojos en las Américas

Un Proyecto de

University of Pennsylvania

Copyright 2024

Con el apoyo de

Mellon Foundation

Diseño y Desarrollo del Sitio

Element 84

Créditos Artísticos

Azara, Félix de, and Comisarios de la demarcación de Límites. “Cróquis del Rio Paraguay y alta Paraná desde el Ivoy hasta un poco mas al N. del Rio Jaurú donde se puso el Marco de los límites entre España y Portugal el 14 de Enero de 1753.” Map. In Atlas de Cartas Geográficas de los Países de la América Meridional en que estuvieron situadas las más importantes misiones de los jesuitas ;como también de los territorios sobre cuya posesión versaron allí las principales cuestiones entre España y Portugal ;acompañado de varios documentos sobre estas últimas, y precedido de una introducción histórica, by Francisco Javier Brabo, 87. Madrid: Imp. y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1872. Accessed July 26, 2023. https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b53098629w/f2.item.

Páginas del Sitio

  • Inicio
  • Explorar
  • Autores
  • Sobre
  • Arte
  • Cuerpos
  • Planes de Estudio
  • Herencia Cultural
  • Mapas
  • Territorios