Resumen
¿Cómo pueden los jóvenes de Colombia abordar y lidiar con la tumultuosa historia del país? Ésta es la pregunta que responde “17 años y un minuto”, un podcast documental presentado en ocho episodios sobre el informe final que elaboró la Comisión de la Verdad de Colombia. Si bien la Comisión de la Verdad aceptó y adoptó la narración digital, la densidad de su informe final representa un obstáculo. “17 años y 1 minuto” narra la travesía de un ingeniero de sonido colombiano que se enfrenta al desafío de leer más de mil quinientas páginas de un informe que describe la historia del país en el que vive, pero que desconoce. A lo largo de estos episodios, los oyentes transitan desde los orígenes y raíz del conflicto hasta el significado que los hechos históricos pueden tener en nuestra vida cotidiana. Al adoptar un enfoque profundamente personal para abordar el pasado nacional, estos episodios sugieren caminos, ofrecen pistas e invitan a plantearse nuevas preguntas sobre el peso e impacto de la historia en nuestras vidas.
El podcast de Victor, organizado en ocho episodios, puede encontrarse aquí:

![Mapa generl. de la prova de Yndios Guagiros que llaman del Hacha [sic] : Situada entre las de Sta. Marta y Maracaibo, para la inteligencia de su exttenssion y limites, y la de colocacion de los nuevos pueblos a que se redugeron ultimamente los indios sublevados en el año de 1769, y las de otros que se deven fundar de yndios y de españoles en el resstto de la provincia para consseguir y mantener la pacificacion general de ella segun las órdenes del Exmo. Sr. Virrey de esstte nuevo reino Dn. Manuel Guirion acompañado de un discurso en el que se manifiesstta su essttado anttiguo, el pressentte y en el podra ponersse en adelantte](https://dnet8ble6lm7w.cloudfront.net/maps/COL/COL0090.jpg)