Resumen
El mapa realizado en base a fuentes primarias y secundarias describe al territorio de la confederación Killakas (también llamados Killaqas, Quillaqas o Quillacas).1 En los años anteriores al inicio de la Colonia, el territorio de este señorío aymara que formaba parte del Qullasuyu, el distrito sur del estado Inca, se ubicaba al sudeste del lago Poopó. A partir del modelo de control vertical de los pisos ecológicos y territorialidad discontinua SEÑORÍOS AYMARAS del QULLASUYU en el SIGLO XVI , los Killakas estaban ubicados en el altiplano, al sudeste del lago Poopó, y en pisos ecológicos a lo largo de los valles interandinos del actual sureste boliviano. Las principales reformas implementadas por el estado colonial en la década de 1570, obligaron a la reubicación de sus asentamientos dispersos en seis pueblos concentrados cuyas referencias geográficas e identitarias se mantienen hasta hoy.
El espacio estaba organizado de tal modo que cada una de las naciones que componían esta federación tenía un territorio por separado. Los Asanaque hacia el noreste del territorio, los Killaka y Aullagas-Urukillas hacia el centro, y los Sevaruyos y Aracapis hacia el sur, en lo que fue el Corregimiento de Porco en tiempos coloniales. El mapa referencia alturas sobre el nivel del mar, picos, salares, río, ciudades españolas, reducciones e islas en los valles.
Los Killakas eran fundamentalmente pastores de camélidos, y de manera secundaria practicaban la agricultura. Además, eran hábiles para el trabajo en las minas, por ese motivo trabajaron las vetas junto con otros grupos puesto que las minas se constituyeron en espacios multiétnicos controlados por el estado Inca. Además, explotaron la sal. La parte occidental de su territorio incluía al salar de Coypasa y una pequeña parte del de Uyuni. Al sudeste tenían las minas de sal de Urmiri y, en tiempos de la colonia, poseyeron las de Yocalla. La sal se constituyó en un bien de canje universal, puesto que además criaban llamas por todo su territorio, con las cuales viajaban en caravanas de cientos de animales cargados de sal, con rumbo a los valles para intercambiarlas por maíz, frutas, miel y otros productos que complementaban su dieta.2
Existen muchos estudios sobre las estrategias de adquisición de tierras y la comercialización de la sal, producto de primera necesidad en la villa de Potosí. 3 Se han analizado los mecanismos que pusieron en juego los Killakas para no solo mantener su territorio prehispánico, sino incluso incrementarlo, haciendo uso de una gran creatividad, de manera tal que el territorio prehispánico fue teniendo una serie de reacomodos, ganancias y pérdidas, asumiendo el sistema mercantil que la corona impuso.
Con el “descubrimiento” de las vetas de Potosí, se insertan en la minería potosina desde temprano. Posteriormente, con las reformas de Toledo en los 1570s, los Killakas tuvieron que cumplir con la mitaobligatoria junto con otras quince provincias.4 Su kuraka, autoridad indígena, devenido Capitán de Mita, fue el kuraka andino más poderoso en los tiempos de Toledo, el único indígena propietario de un ingenio minero y que llegó a tener una marcada influencia en la promulgación de ordenanzas que fueron emitidas por Toledo, además de su participación en la economía, a través del beneficio del metal. Esto implicaba cuatro cosas, a) contar con un importante capital de arranque para instalar un ingenio; b. contactos con el poder colonial; c) contar con mano de obra; d) tal vez lo más importante, “tener una mentalidad que le permitía articular exitosamente desde el temprano Período Colonial, la economía comunal con la de mercado”. 5
Los Killakas buscaron la consolidación de su territorio y la ampliación del mismo. Controlaron el acceso a las minas de sal de Yocalla, proveedora de Potosí, además de pasturas donde podían criar inmensos rebaños de llamas que transportaban la sal desde las salinas a los ingenios, por lo tanto su ubicación resultó inmejorable para aprovechar lo que ocurría en Potosí, a beneficio propio. Por su parte, los Asanaque poseían un territorio discontinuo que se ubicaba principalmente en dos bloques a ambos lados del territorio minero de Porco y Potosí. La sal se constituyó en un negocio lucrativo, porque la técnica de amalgamación con mercurio o azogue, para obtener plata más pura, requería ingentes cantidades de sal, además de la necesaria para el consumo humano y animal en Potosí. La ganancia radicaba en los grandes volúmenes de la transacción y, sobre todo, el transporte. Negocio que favoreció a varios españoles, pero la venta y el traslado de la sal empezó a ser uno de los ingresos más importantes para los Killakas, puesto que el control del ganado quedaba en sus manos. 6
Los llameros Killakas encarnaron la transición de una economía de tipo “étnico” a otra de mercado. No solo manejaron tempranamente las equivalencias en intercambios, sino que incorporaron el concepto del valor del trabajo socialmente necesario expresado en el manejo de sus animales para el transporte de sal y minerales “añadía valor a sus mercancías o bienes de intercambio. Con este bagaje cultural, pero no solamente, sino junto con otro profundamente religioso y ritual […] se enfrentaron al nuevo sistema”.7 Todo parece indicar que la fortuna que los kurakas Killakas empezaron a ganar, se empleó en la compra de tierras. De allí la gran cantidad de posesiones adquiridas en tiempos coloniales, tanto en forma de haciendas particulares de los curacas como de tierras comunales.
El Estado republicano trajo nuevas estructuras de gobernabilidad territorial que provocó conflictos territoriales históricos sobre los límites interdepartamentales que hasta la actualidad no han sido resueltos entre los Killakas del departamento de Potosí y los Killakas del Departamento de Oruro. Con la Reforma Agraria se aceleró la sindicalización campesina, con la titulación privada de las tierras, como exigía la ley desde 1953.8
Las autoridades originarias de los ayllus reunidas en la población de Santuario de Quillacas, capital de la Nación Originaria Jatun Killaka, como se autodenominan, con la participación de sus comunarios, autoridades originarias, definieron la creación de la Federación de los Ayllus del Sur de Oruro (FASOR). En 1997 consolidaron el movimiento indígena de las naciones originarias en Bolivia como representación nacional con jurisdicción territorial en tierras altas, para el ejercicio de su gobernabilidad y organización territorial hasta la actualidad.9
En el contexto del Estado Plurinacional de Bolivia, la Nación Originaria Jatun Killaka se ubica, de acuerdo a la referencia política administrativa del estado Boliviano, en las provincias Eduardo Avaroa, Sebastián Pagador y Ladislao Cabrera. Cuenta con 74 ayllus (seis de ellos en proceso de reconstitución) y más de mil comunidades. Cuenta con un Consejo de Gobierno Originario de acuerdo a sus sistemas y estructuras propias de organización territorial. Hasta 2011, 54 ayllus, comunidades o asociaciones, han solicitado TIOCS (Territorios Indígenas Originarios Campesinos), de los cuales 44 títulos han sido entregados.10 De acuerdo a datos oficiales - 2007, el territorio de la Nación Originaria Jatun Killakas, cuenta con una extensión de su superficie de 14.805 Km2 (representa el 30,28 % de la superficie del territorio departamental), una población que suma 49.594 habitantes, con una densidad poblacional de 3.35 Hab/Km2.11
Para las primeras décadas del siglo XXI, la macro-identidad Killaka perdura como memoria histórica. Cada ayllu y comunidad asume esa pertenencia política y cultural, del mismo modo que sus pobladores asumen la pertenencia a una estructura sindical campesina.
REFERENCIAS:
Abercrombie, Thomas. Caminos de la Memoria y del Poder. Etnografía e Historia de
una Comunidad Andina. La Paz: IFEA - IEB, 2006.
Barragan, Rossana y Molina, Ramiro. De Señoríos a Comunidades, El Caso del Señorío
Quillaca. La Paz: MUSEF, 1987.
Platt, Tristan. “Acerca del Sistema Pre-Toledano en el Alto Perú.” Avances 1 (1978):
33-46.
Fundación Tierra. Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia. Entre la
Loma Santa y la Pachamama, La Paz: Fundación Tierra, 2011.
Medinaceli, Ximena. “Los Quillacas, Potosí y la Sal: Formas Culturales de Transición de un Sistema de Intercambio a otro Mercantil”. En Mina y Metalurgia en los Andes del Sur, desde la Época Prehispánica hasta el Siglo XVII, editado por Pablo Cruz y Jean Joinville Vacher, 279-301. Lima, Perú: IRD-IFEA, 2008.
Medinaceli, Ximena. Sariri: Los Llameros y la Construcción de la Sociedad Colonial. La Paz: IFEA-Plural, 2010.
Michel López, Marcos. Patrones de Asentamiento Precolombino del Altiplano Boliviano Lugares Centrales de la Región de Quillacas, Departamento de Oruro, Bolivia [tesis doctoral]. (La Paz: Universidad Mayor de San Andrés; Uppsala: Department of Archaeology and Ancient History- Uppsala University, 2008).
Tristan Platt. “Symétries en Miroir: Le Concept de Yanantin chez les Macha de Bolivie”. Annales E.S.C. 33, 5-6 (1978): 1081-1107.
Nación Originaria Suyu Jatun Killaka Asanajaqi. Historia de la Nación Originaria Suyu Jatun Killaka, 2013. Recuperado de http://suyujatunkillaka.blogspot.com/ (revisado el 9-11-2022).
Andina. (La Paz: IFEA - IEB, 2006), 157; Tristan Platt. “Symétries en Miroir: Le Concept de Yanantin chez les Macha de Bolivie”. Annales E.S.C. 33, 5-6 (1978), 1081-1107.
Andina. La Paz: IFEA – IEB, 2006).
la Pachamama (La Paz: Fundación Tierra, 2011).
Thomas Abercrombie. Caminos de la Memoria y del Poder. Etnografía e Historia de una Comunidad ↩︎
Marcos Michel López. Patrones de Asentamiento Precolombino del Altiplano Boliviano Lugares Centrales de la Región de Quillacas, Departamento de Oruro, Bolivia [tesis doctoral]. (La Paz: Universidad Mayor de San Andrés; Uppsala: Department of Archaeology and Ancient History Uppsala University, 2008). ↩︎
Ximena Medinaceli. “Los Quillacas, Potosí y la Sal: Formas Culturales de Transición de un Sistema de Intercambio a otro Mercantil”. En Mina y Metalurgia en los Andes del Sur, desde la Época Prehispánica hasta el Siglo XVII, ed. Pablo Cruz y Jean Joinville Vacher (La Paz, Lima: IRD-IFEA, 2008), 279-301 ↩︎
Medinaceli, “Los Quillacas, Potosí y la Sal; Ximena Medinaceli, *Sariri: Los Llameros y la Construcción de la Sociedad Colonial (*La Paz: IFEA-Plural, 2010). ↩︎
Medinaceli. “Los Quillacas, Potosí y la Sal, 285. ↩︎
Rossana Barragan y Ramiro Molina. De Señoríos a Comunidades, El Caso del Señorío Quillaca. (La Paz: MUSEF, 1987); Medinaceli. “Los Quillacas, Potosí y la Sal”. ↩︎
Medinaceli. “Los Quillacas, Potosí y la Sal”, 299. ↩︎
Thomas Abercrombie. Caminos de la Memoria y del Poder. Etnografía e Historia de una Comunidad ↩︎
Nación Originaria Suyu Jatun Killaka Asanajaqi. Diagnostico Territorial Jatun Killaka, Muyt’a, 2013. Recuperado de http://suyujatunkillaka.blogspot.com/ (revisado el 9-11-2022). ↩︎
Fundación Tierra. Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia. Entre la Loma Santa ↩︎
Nación Originaria Suyu Jatun Killaka Asanajaqi. Diagnostico Territorial Jatun Killaka. ↩︎